miércoles, 28 de octubre de 2015

Sobredosis

Inicio de lectura: 15/10/2015
Término de lectura: 25/10/2015
Título: Sobredosis
Autor: Alberto Fuguet
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 146
Crítica/reflexión:
Para ser bastante sincera y honesta, Alberto Fuguet quien comúnmente es una promesa rupturista para sus contemporáneos, ante mis ojos no posee ni gran habilidad ni gran creatividad. Esto claro, desde el punto de vista de una joven ya acostumbrada a ver en noticieros o periódicos la mayoría de las temáticas abordadas en Sobredosis. Temáticas como uso continuó de drogas, fiestas desenfrenadas y adolescentes que comienzan a descubrir recién lo que quieren, pero de la peor forma. Habiendo dicho esto, se puede entender porque los contemporáneos de Fuguet lo consideraron trascendental para la nueva literatura chilena, una literatura que comenzaba a contemplar historias reales, crueles y también vanas que si pasaban en el Chile de la época.
La lectura es tediosa, sin muchos elementos interesantes y para nada atrapante. Con respecto a la redacción verdaderamente la consideró molesta ya que estoy de acuerdo con una postura realista de la sociedad chilena y que esta se lleve al escrito utilizando modismos en los diálogos de los personajes, pero que estos modismos los incluya el narrador me parece inapropiado y molesto.


viernes, 16 de octubre de 2015

El inmoralista

Fecha de Inicio: 25/09/2015
Fecha de Termino: 11/10/2015
Valoración: B (bueno)
Título: El inmoralista
Autor: André Gide
Editorial: Debolsillo
Numero de paginas: 176
Reflexión/critica:
El premio nobel André Gide refleja en este libro su veta filosófica, por la que es bien reconocido, en el desarrollo intelectual en el que el personaje principal. Michel, se desenvuelve a lo largo de la trama.
Michel es un estudioso francés, que en su viaje de luna de miel junto a su esposa por África y Europa, enferma de turberculosis de tal forma que su vida queda colgando por un hilo muy delgado. La experiencia tan traumática que lo puso de frente a la muerte detonó en el un cambio drástico en como veía la vida.
La nueva postura que el personaje principal adopta se inclina a disfrutar mas de la vida, de buscar belleza y gracia en cosas que cotidianamente pasan inadvertidas. Ejemplo de esto es el mismo hecho que lo motivo a sanar y mejorar de su enfermedad: la belleza de los jóvenes y niños de Biskra, ciudad africana en la que pasó el mayor tiempo durante su convalecencia. Estos pensamientos lo llevaron a su vez a cuestionarse cosas como la moral, las "buenas" costumbres, la honra y el comportamiento de una sociedad "sana y correcta", de aquí el titulo del libro.
En mi opinión el libro es fácil y rápido de leer, no requiere mayor esfuerzo y las interpretaciones que pueda generar sin duda pueden crear un efecto en el lector de reflexión y cuestionamiento, lo que siempre es agradable de esperar en un buen libro. Por esto mismo lo considero un texto interesante y recomendable 

domingo, 20 de septiembre de 2015

El Hobbit

Fecha de Inicio: 28/08/2015
Fecha de Termino: 20/ 09/2015
Valoración: B (bueno)
Título: El Hobbit
Autor: J.R.R Tolkien
Editorial: Minotauro
Numero de paginas: 318
Reflexión/critica:
Este libro relata la aventura de un hobbit que acostumbraba (al igual que todos los hobbits) disfrutar de la comodidad de su hogar, comer siempre lo suficiente para no tener hambre y a la hora, y sobre todo estar lejos de cualquier aventura. Pero este hobbit llamado Bilbo Bolsón tenia en su sangre, sangre de la familia de su madre, los Tuk quienes fueron los hobbits mas aventureros que existieron, por lo que Bilbo tambien tenia algo de eso dentro de él. Un dia, el poderoso mago Gandalf se apareció por la casa de Bilbo para invitarlo a participar de un gran viaje del que como era de esperarse, el hobbit velozmente rechazó. Sin embargo al día siguiente llegaron a su casa trece enanos junto con Gandalf quienes precisaban la ayuda de Bilbo, quien por lo que habían escuchado era un hábil ladrón. La sangre Tuk llevo al hobbit a aceptar emprender el viaje con ellos, pero lo que no sabia era que su vida se marcaría completamente por la inimaginable aventura que estaría por vivir.
Esta trama, en conjunto con las detalladas descripciones de los personajes, los lugares y las poderosas historias que suceden en el libro conforman un grupo de muy buenos elementos que hacen de este libro uno realmente entretenido y fácil de leer.
El autor de este libro posee una habilidad para relatar inigualable, que te hace querer entrar a la historia pues te emociona, te asusta y te atrapa, y por consiguiente te hace querer leer mas y mas.

jueves, 27 de agosto de 2015

El Túnel

Fecha de Inicio: 31/07/2015
Fecha de Termino: 23/08/2015 
Valoración: B (bueno)
Titulo: El Túnel 
Autor: Ernesto Sabato 
Editorial; Booket
Numero de paginas: 144
Reflexión/critica:
Ernesto Sabato en esta obra crea a un personaje inquietante, lleno de dudas e incertidumbres sobre la vida y las múltiples interpretaciones que se pueden hacer sobre distintos ámbitos en ella. Este personaje es llamado Juan Pablo Castel, un pintor con sentimientos muy fuertes que a lo largo del libro relata porqué, cuando y cómo mató a la mujer que amaba (paralelamente describiéndola a ella) llamada María Iribarne. La relación de Juan Pablo y María era bastante apasionada pero a la vez turbia, ya que las inquietantes preguntas que tenia el pintor sobre la vida de su amada nunca eran contestadas por ella, debido a que para ella esas respuestas carecían de relevancia alguna para su relación. Todo esto llevo a que Juan Pablo se cegara por los celos, la inseguridad y las múltiples dudas que lo atormentaban y matara a María, quien de alguna forma sabia lo que iba a ocurrir pero no tenia miedo alguno.
Sinceramente, el libro es bastante bueno ya que es fácil de leer, no tiene mayores complicaciones en la redacción que dificulten la lectura, es entretenido y los estados psicológicos de los personajes nos permiten analizarlos y compararlos de diferentes maneras. En mi opinión lo único que podría estropear este libro es el cambio muy radical entre las personalidades de los protagonistas puesto que Maria es demasiado ensimismada y depresiva, y Juan Pablo esta lleno de las mismas dudas existenciales pero quiere encontrarles respuestas, puesto que este cambio constante de perspectivas de la vida puede resultar algo desconcertante. Sin embargo esto contaría como un pequeño detalle que no hace gran diferencia con respecto a mi opinión sobre el libro por lo que lo consideraría recomendable 

miércoles, 29 de julio de 2015

Orgullo y Prejuicio

Fecha de Inicio: 10/07/2015
Fecha de Termino: 26/07/2015
Valoración: MB (muy bueno)
Titulo: Orgullo y Prejuicio
Autor: Jane Austen
Editorial: Edimat
Numero de paginas: 354 
Reflexión/Crítica:
Orgullo y prejuicio es una de las novelas mas destacadas y emblemáticas de la escritora inglesa Jane Austen, esto debido a que representa mediante la vida llena de preguntas de Elisabeth (la protagonista) la realidad inglesa del siglo XVIII, actuando también como una critica social a lo que los jóvenes de esa época debían pasar.
Básicamente el libro relata de la vida de Elisabeth, su familia y las relaciones con los demas miembros de la sociedad, describiendo lo que los jóvenes debían hacer para conseguir un buen partido y así asegurar una buena vida. Elisabeth, una joven hermosa, inteligente y de carácter complicado y orgulloso, creía en que si se debía casar seria solo con un hombre al que amara verdaderamente. Lo que no se esperaba era que encontraría el amor en un hombre igual de orgulloso que ella y de una clase social mucho mas alta, lo que hacia de su amor algo casi imposible. Finalmente su amor vence por sobre los esquemas sociales y viven un amor sin igual.
El libro ademas de ser una novela romántica, también critica las estructuras sociales de la época y describe la realidad de una clase social no tan acomodada que debían adecuarse a muchos protocolos para conseguir una buena mejor.
La lectura es bastante fluida y solo en muy pocos momentos se vuelve lenta, ademas es entretenida, por tanto recomendaría
este libro 

jueves, 9 de julio de 2015

Misery

Fecha de Inicio: 25/05/2015
Fecha de Termino: 05/07/2015
Valoración: B (bueno)
Titulo: Misery
Autor: Stephen King
Editorial: Sudamericana
Numero de paginas: 376
Reflexión/Crítica:
A pesar de las buenas criticas que recibió Stephen King por este libro, en este caso debo diferir de ellas puesto que en mi opinión "Misery" no es un libro muy destacable y menos uno atrapante, como suelen ser los ejemplares de King.
Misery trata sobre un exitoso escritor de 40 años aprox. llamado Paul Sheldon, quien tras un accidente automovilístico es secuestrado por una mujer de nombre Annie Wilkes. Annie es una ex enfermera con problemas psicológicos que al ver a Paul en su auto con las piernas rotas, decide secuestrarlo y hacer todo lo posible para que el escriba una novela solo para ella y que la obedezca en todo. Pero al tener un carácter muy volátil, Annie explota fácilmente ante cualquier diferencia de lo que ella quiera, lo que hace de la estadía de Paul allí, un verdadero infierno.
Todo esto suena muy prometedor, pero la verdad es que el libro no es muy estable en cuanto a lo que provoca, con esto me refiero a que en momentos se alcanza un clímax bastante interesante, provocando lo típico de los libros de King como suspenso e incertidumbre, sin embargo estos momentos duran muy poco y derivan a eternas paginas que solo detallan cosas sin relevancia en la trama central, haciendo de la lectura algo tedioso y aburrido.
Puedo destacar que en esos momentos de clímax si se puede apreciar la gran habilidad del autor de crear gran incertidumbre y miedo solo a través de elementos psicológicos y no tanto físicos como cuando se relata sobre la agonía de Paul. Lo lamentable es que esto no se prolonga por mucho y conlleva a una lectura aburrida y sin gracia alguna. Según mi experiencia no recomendaría este libro

domingo, 24 de mayo de 2015

El cuaderno de Maya

Fecha de Inicio: 22/04/2015
Fecha de termino: 24/05/2015
Valoración: B (bueno)
Titulo: El cuaderno de maya
Autor: Isabel Allende
Editorial: Sudamericana
Numero de paginas: 448
Reflexión/Critica:
El libro trata sobre una joven de 19 años llamada Maya, quien tiene una fuerte historia ligada a su familia (su abuela, su querido abuela y su padre) y su difícil relación con los vicios del alcohol y las drogas, y como avanzan sus días en Chiloé mientras está escondida. Siendo objetiva el libro en un comienzo no fue para nada de mi agrado ya que tenia un ritmo lento y la forma en la que está escrito me confundía un poco. Pero una vez tomado el ritmo del libro es bastante fácil avanzar y sumergirse en la historia y sus múltiples raccontos. Con respecto a la complejidad al leerlo, en un principio cuesta seguir el hilo por la forma en la que esta escrito (lleno de saltos temporales) pero al acostumbrarse se torna bastante fácil hacerlo. Además la historia se conecta de buena forma con el mundo de la droga y otros vicios, exponiendo peligrosos que no muchas veces se toman en cuenta por la mayoría, también su relación con sus vecinos en Chiloé y su misma familia es bastante interesante puesto que cambia bastantes veces en el libro.
Recomiendo este libro para las personas a las que les gusta soñar con un lugar acogedor, tranquilo y donde todos se respetan (como lo es Chiloé según el libro) y para todos los que disfruten de las locas y espontaneas aventuras de una adolescente muy difícil carácter.

martes, 21 de abril de 2015

Demian

Fecha de inicio: 08/04/2015
Fecha de termino: 20/04/2015
Valoración: MB (muy bueno)
Titilo: Demian
Autor: Hermann Hesse
Editorial: Zig-Zag
Numero de paginas:136
Reflexión/Crítica:
Ciertamente Demian a pesar de haber sido escrito varias décadas atrás (1919) refleja grandes batallas ideológicas vigentes en la actualidad, con esto me refiero a la lucha entre lo "prohibido" y lo "permitido". Esta batalla o mas bien el reflejo de las contrapartes antes mencionadas se plasma a lo largo del libro vinculado a la maduración física y psicológica que sufre el personaje principal llamado Emil Sinclair. Sinclair comienza al inicio de la historia como un niño alrededor de los diez años quien a crecido en un mundo honorable, respetable, de buenos modales, apegados a la religión y tantas otras características de una sociedad burguesa, a pesar de esto, él cabe en la cuenta de que existe otro mundo mas oscuro y peligroso de el que se cobija, un mundo en donde hay intenciones perversas, turbias y agresivas. Su vida inicia a cambiar con el encuentro de un nuevo enigmático amigo llamado Max Demian quien lo acompañara en su nuevo camino a conocer distintas realidades, adentrarse a lo desconocido y descubrir su propio yo; un yo que alberga lados increíblemente luminosos y lados profundamente oscuros.
La lectura de este libro es completamente atrapante, intrigante y sumamente interesante pues hace una reflexión mucho mas profunda de lo esperada de las ocultas fases de las personas en diferentes ámbitos, pero principalmente en su postura sobre el mundo y la capacidad de descubrirse a uno mismo es su mas pura esencia.
                             
         "Dioses y demonios (...), todos habitan en nosotros; todos representan posibilidades, caminos o inexplicables deseos"

domingo, 5 de abril de 2015

El guardián entre el centeno

Fecha de inicio: 09/03/2015
Fecha de termino: 05/04/2015
Valoración: B (bueno)
Titulo: El guardián entre el centeno
Autor: J.D. Salinger
Editorial: Edhasa
Numero de paginas: 278 paginas
Reflexión/Crítica:
Desde mi punto de vista el libro cumple con las expectativas relacionadas a su complejidad en términos de redacción y la dedicación utilizada al leerlo, por esta razón considero al libro bueno sin llegar a ser muy bueno debido a que con respecto a la historia central mis expectativas no fueron cumplidas. Básicamente el libro trata sobre Holden, un joven que esta disgustado profundamente con la mayor parte de los aspectos de su vida cotidiana la cual gira en torno al colegio, la relación con su familia, sus compañeros y las mujeres. Holden siente que no muchas cosas tienen sentido, lo cual no esta mal, mi discrepancia radica en que su odio por cada cosa -por muy mínima o grande que esta sea- es considerablemente profunda, llevándolo a un punto depresivo e inmensamente desamparado. A mi gusto esto es un tanto exagerado ya que pequeñeces como los taxis o situaciones muy ordinarias las cuales no eran de su agrado, producían en él una reacción intensa como hundirse en una tristeza desmesurada que lo llevaban incluso a pensar en el suicidio. En mi opinión, el autor lleva al extremo los sentimientos -típicos de cualquier adolescente- a un punto en el que se abusa de ellos, volviéndose una lectura tediosa, esperable y para nada entretenida.

domingo, 8 de marzo de 2015

Plan de Lectura Individualizado 2015


Meta: 250 paginas mensuales

                                  
                                           Lista de libros 

  • El guardian entre el centeno (276 paginas)
         Autor: J.D. Salinger
  • Demian (127 paginas)
         Autor: Hermann Hesse
  • El cuaderno de maya (444 paginas)
         
    Autor: Isabel Allende 
  • Misery (376 paginas)
         Autor: Stephen King 
  • El tunel (144 paginas)
         Autor: Ernesto Sábato 
  • Orgullo y prejuicio (354 paginas)
         Autor: Jane Austen 
  • El hobbit (318 paginas)
         Autor: J.R.R. Tolkien
  • El inmoralista (176 paginas)
         Autor: André Gide
  • Memorias del aguila y jaguar (831 paginas)
         Autor: Isabel Allende