domingo, 31 de julio de 2016

La Borra del Café

Fecha de Inicio de la Lectura: 08/ 07/2016
Fecha de Término de la Lectura: 25/07/2016

Valoración: MB (muy bueno)
Título: La borra del café
Autor: Mario Bendetti 
Editorial: Booket
Número de páginas: 208 páginas
Resumen-Reflexión/Crítica:
En este maravilloso y cálido libro se relata la historia de Claudio, un joven uruguayo que vive una progresión física y psicológica a lo largo de la trama. Pero Mario Benedetti nos muestra más que un par de anécdotas sobre un joven cualquiera en la capital de Uruguay. Mediante historias conmovedoras y atrapantes el autor nos muestra primeramente la infancia del personaje principal, con sus amistades, su barrio y todo lo que marcó gran parte de su vida, como la inesperada muerte de su madre. Estos elementos constituyeron la base de la personalidad de Claudio, quien con el transcurso del libro crece y comienza a tomar sus propios caminos durante la adolescencia. En esta etapa el joven deja atrás al buen niño de barrio que solía ser para pasar a ser una persona mas independiente, pero lleno de dudas frente al futuro. En este periodo el joven comienza a desarrollar sus habilidades, su sexualidad y sus ideales frente a la vida, pero siempre relacionando su pasado con el presente. Para lograr esto el autor invoca en diferentes momentos de la historia a varios personajes icónicos dentro de la vida del personaje como Mateo, su amigo ciego, también los amigos de la infancia, su familia y sobre todo Rita quien es el personaje más misterioso de la obra debido a su naturaleza enigmática y su relación tan íntima con Claudio a pesar de que nunca se evidencia una interacción concreta.
Sin duda alguna Benedetti defiende su titulo de gran exponente latinoamericano en esta obra, al llegar a cada lector de forma sutíl y generando una buena bienvenida.
La calidad del autor reflejada en un muy buen libro es una opinión que espero compartan al leer este libro pues su recomendación cae en la obviedad y no queda por decir nada más que: Feliz Lectura! 


martes, 5 de julio de 2016

Harry Potter y la piedra Filosofal

Fecha de Inicio de la Lectura: 10/ 06/2016
Fecha de Término de la Lectura: 04/07/2016
Valoración: MB (muy bueno)
Título: Harry Potter y la piedra filosofal 
Autor: J.K Rowling 
Editorial: Salamandra
Número de páginas: 256 páginas 
Reflexión/Crítica:
Lejos de ser solo un cuento para niños pequeños, "Harry Potter y la piedra filosofal" es como un diario de vida de la aventura que vive un niño el cual quisieran ser todos; niños, adultos, soñadores o pragmáticos, creo que para cualquier tipo de persona este libro resultaría algo fascinante y divertido. 
Con una historia que transcurre en un lugar llamado "Colegio Howarts de magia y hechizería" y con un personaje como el pequeño, pero audaz y valiente Harry Potter, sumado a sus amigos Ron y Hermione, es fácil dejarse transportar a un lugar mágico, atrapante, misterioso y lleno de personajes malvados como Malfoy y el temible Voldemort o personajes bondadosos como Hagrid y el profesor Dumbledore.
Pero todos estos nombres y sus respectivas características ya pueden ser parte incluso de la cultura popular en todo el mundo, siendo esta reseña algo para nada nuevo ni contenedora de algo que probablemente no se haya dicho anteriormente. Por tanto, es crucial enfocar mi gusto por este libro a que tras haberlo leído mucho después de ver la película basada en él, y por consecuencia ya haber tenido conocimiento de la mayoría de los hechos, la obra continuó atrapándome e intrigándome, produciendo lo que todo lector desea al iniciar cualquier lectura: esas ganas de seguir y seguir leyendo, dejando todo lo demás de lado. "Harry Potter y la piedra filosofal" logra eso, contagiarte de aventura y maravillosas hazañas.
Por la misma razón recomiendo este libro a cualquiera y con eso incluyo niños, sus padres, personas que crean que solo es para niños y ya están muy "grandes para eso", todos, pues estoy segura que ninguno se va a arrepentir.